Las 10 cosas básicas que llevar en la maleta para una semana (y que a veces nos olvidamos).

 

Botellín de agua: cosas que llevar en la maleta

A veces nos olvidamos de meter en nuestro equipaje de mano cosas esenciales y útiles que no ocupan mucho espacio y nos pueden salvar de situaciones incómodas.

Con esta lista te ayudaremos a decidir qué llevar en la maleta. Es probable que te vaya a ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje.

1. Botella de agua reusable.

Si sabes cuanto te cuesta el agua en algunos sitios como aeropuertos entenderás que llevar una botella de agua reusable es algo que podríamos considerar prioritario pero que mucha gente olvida.

Te será de gran utilidad durante el propio viaje si no quieres estar siempre pendiente de que algún persona de la tripulación pase a tu lado.

2. Bolsas para la colada o de lavandería.

Si estás entre quienes siempre utiliza bolsas de basura o de plástico para guardar la ropa sucia va siendo hora de modernizarse un poco.

Las bolsas de lavandería cuestan súper poco y te permitirán mantener tu equipaje organizado y sin que se mezclen olores y manchas.

En Amazon tienen varios tipos de bolsas. Te aseguró que no te arrepentirás y que llevar en la maleta este tipo de bolsas será un acierto.

3. Kit de primeros auxilios.

Algo tan sencillo como un kit de primeros auxilios ocupa realmente poco para el servicio que te puede dar en un determinado momento.

Una ampolla, rozadura, pequeña cicatriz, es realmente fácil que ocurra. Y más si nos encontramos de viaje. Es cierto que en muchas ocasiones podrás comprarlo en tu destino pero es mucho mejor ser precavidos por lo que pueda pasar.

Hazte un favor y mete en tu equipaje un pequeño botiquín. No hará falta mucho: alguna venda, antibiótico, tiritas, povidona iodada, unas tijeras, y tendrás lo básico.

Seguro que a partir de ahora entrará en tus prioridades a la hora de elegir qué llevar en la maleta.

4. Bolsa reusable para compras.

Si te encuentras entre quienes hacen bastantes compras cuando se encuentran de vacaciones quizás te deberías pensar el llevar a tu destino una bolsa específica para guardar las cosas que te vayas comprando.

En primer lugar evitarás llenar toda la habitación del hotel de bolsas de plástico de tus compras, y en segundo lugar protegerás tus artículos en mayor medida.

5. Snacks de emergencia.

Aunque pienses que todo va a salir bien, y seguro que será así, siempre pueden surgir inconvenientes que hagan que llegues más tarde al hotel y no tengan servicio de comidas, o te veas en un atasco más grande de lo esperado y tengas hambre.

Unas barritas energéticas, almendras, o frutos secos variados, son alimentos no perecederos y la solución perfecta ya que no ocupan espacio y los puedes tener siempre a mano en tu equipaje.

A la hora de decidir qué llevar en la maleta quizás no sea tan importante como un kit de primeros auxilios pero es algo que no te ocupará espacio.

6. Tarjeta de memoria adicional.

Algo en lo que solo los más profesionales recaen al decidir qué llevar en la maleta. Y  porque la siguiente situación ya la han experimentado.

Segundo día de vacaciones. Te encuentras en visita turística a un castillo y en mitad del recorrido se te acaba el espacio de la tarjeta memoria. Cualquiera que haya experimentado esta situación sabrá que no es agradable.

Esta claro que no es nada grave y podrás comprar durante tu estancia otra tarjeta de memoria. Pero además de que durante unas horas no podrás sacar fotos también tendrás que localizar una tienda para comprarla. En algunos sitios será fácil y en otros no tanto.

7. Desinfectante de manos.

La higiene de manos es muy importante en nuestro día a día pero más si cabe cuando nos encontramos de viaje. Estamos en contacto con mucha gente y visitamos sitios nuevos por lo que la posibilidad de exponerte a gérmenes es mayor.

Un líquido desinfectante de manos es algo que llevar en la maleta. Te mantendrá fuera del alcance de posibles contagios y será realmente útil cuando vayas a estar tiempo sin un acceso más o menos frecuente a jabón y agua.

8. Bálsamo o protector labial.

Es probable que nunca lo hayas utilizado o por el contrario seas una persona que siempre lo lleva a mano.

Si estás en el primer grupo te recomiendo que lo pruebes. La razón es simple. En los viajes estamos expuestos a contrastes de meteorología con sequedad en algunos sitios, humedad en otros, comida diferente, etc.

Puede que sea el objeto más pequeño del equipaje por lo que la relación beneficio-espacio es bastante buena.

9. Copias de documentos.

Si no eres una persona previsora puede que algunos de los puntos de la lista te parezcan aburridos pero ya sabes que prevenir es curar.

En este punto hablamos del improbable caso de que pierdas algún documento de identificación importante. En ese caso es bastante aconsejable que los escanees previamente y lleves copias en papel.

Te será realmente de utilidad para realizar ciertos trámites una vez ya no tengas los originales. Perder documentos de identificación te puede arruinar un viaje pero aunque no solucione el problema lleva siempre copias de los mismos.

10. Adaptadores de corriente.

Un clásico que tiende a olvidarse la gente. Todo el viaje ha ido de perlas, llegas a la habitación del hotel y te das cuenta de que el enchufe del cargador de tu teléfono móvil no encaja en la toma de corriente.

Siempre que traspases la frontera de tu país tienes que revisar si necesitas un adaptador. En algunos países no tendrás problemas ya que será el mismo enchufe que en el tuyo pero en otros necesitarás comprar un adaptador.

Un consejo: cómpralo antes de salir de viaje. Te ahorrarás tiempo y dinero.